Los niños aprenden de
nuestras actitudes y comportamientos..
Pregunto a los adultos, ¿Han
observado cuando los niños pequeños juegan a ser papa y mama, a ser profesores, a hablar por el celular, a manejar
auto, a ir de visita? A Pepito, que vino
a sesión con su mama, le pedimos que juegue a ser el papá y Pepito empezó a gritar a la
mama, incluso le dio un golpe con la
mano, ¿Qué creen ustedes que esta sucediendo en casa? Cuando el niño/a pega, es
tosco/a, empuja, grita, insulta, es
señal que hay algo que esta afectando la
manera de relacionarse con los demás. El
niño muestra comportamientos que ha aprendido porque los ve a diario, habla, responde, imita las actitudes de la
persona o personas de su entorno, padres, hermanos, tíos, abuelos, especialmente
de quien lo cuida. Así mismo aprenden a
ser respetuosos, amables, firmes y seguros ante todas las situaciones que se
les presenten porque es lo que ven en
sus mayores.
No olvidemos que a diario enviamos mensajes a nuestros pequeños con
nuestras maneras, gestos y estilos de comunicación. Esos mensajes les quedarán grabados en la
memoria y tendrán influencia en el futuro de ellos. Pensemos antes de actuar,
de responder ya que nuestra audiencia, que es lo que mas queremos, está
aprendiendo a comunicarse como nosotros lo hacemos.
Mg.Psi. Rosa Andrea Rueda Goyzueta
Terapeuta TRE y Cognitiva Conductual
Asociada al Albert Ellis
Institute de N.Y.
Telf: 4357484 / 988658282
roan115@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario