Entradas populares

viernes, 4 de octubre de 2013

Angel a crochet con halo

Este angelito está en los innumerables blogs y en inglés.  lo he tejido  en hilo de algodón, crochet  1mm.
Se teje con punto entero y cadenetas, hay que poner atención al tejer la falda.


De esta forma se teje el corpiño, tiene las mangas separadas.

La peluca se hace con hebras del mismo hi
Agregar leyenda


miércoles, 2 de octubre de 2013

Angeles a crochet




Angel a crochet de color beige, aún sin los adornos, de frente y de espalda pàra que se vezn las alas.
Este ángel no tiene armazón porque se le puso la cola sintética tres veces.  Igual el ángel tejido con algodón blanco.
Estos diagramas están en todos los blogs de ángeles tejidos a crochet, en idioma francés y polaco.
Todos se empiezan por la cabeza, en el angel beige que se ven en la s fotos se ha tejido la cabeza con  medio punto, eso quiere decir que se tienen que hacer más hileras.  En el diagrama del ángel beige se obserba un cuadro donde se indican las hileras para tejer la cabeza.  El tamaño promedio de estos ángeles es de 15.5 cm. El material que se ha empleado está explicado  en Angeles tejidos a crochet 2013 del  29 de setiembre del 2013.



martes, 1 de octubre de 2013

Brujita para halloween


Simpática brujita para halloween tejida a crochet. No todas las brujitas tienen una escoba Lamborghini.

Angel a crochet con flores






Angel tejido a crochet con flores;  Se ha trejido de acuerdo a esquema de Les Anges de nos Campagnes.
Se ha tejido con hilo de algodón Pima delgado de color beige y crochet  1.0 mm.

La cabeza se empezó con un círculo de  8 cad. y se tejieron 16 p.e. en la 2º v.  y 32 p.e. en la 3º v.
En la 4º y 5º v.  se tejieron los 32 p.e.   Se comenzaron las disminuciones en la 6º v. has tener 16 p.e.  Luego  se disminuyeron 8 pe. en la 7º v.  tejer  toda la 8º v  con p.m.

Cuello:  tejer 16 p.e. sobre los 8 pm. de la v. anterior. comenzar a tejer el corpiño (Cape) según esquema.

Continuar con la falda (Corps) En un círculo de 10 cad tejer 26 p.m.  en la  1º v. de la falda tejer 26 p.e.  En la 2º tejer 26 p.e.  y seguir el esquema según indica la flecha negra.

Alas: Se comienzan con un círculo de 10 cad. Tejer en la 1ºv.  24 p.e.   Tejer la primera parte en  12 p.e. según esquema.  Una vez terminadas las dos  alas tejer en el borde con  pntos enteros y picots en los extremos.

Para endurecer el tejido he empleado cola sintética, para manualidades. Encolar  y dejar secar si es posible hasta el día siguiente, volver a encolar otra vez la falda, corpiño y alas para que se pueda armar bien la figura del ángel.  Si es necesario colocar un armazón de alambre para manualidades para levantar la cabeza, y si desean le ponen brazos.

En la publicacdión anterior les explico que tiernen que usar conos de cartulina, los forran con plastico ( bolsas) y  ahí colocan la falda. El corpiño en este caso lo ven secandose en un rollo de cartulina también forrado de plástico.

El halo que está en la parte inferior de la hoja de duagrama lo he tejido sobre alambre delgado.

Si desean más explicación sobre este primer modelo escribanme.

Este diagrama y otros que voy a colocar en el blog, se encuentran en blogs donde comparten fotos y diagramas de ángeles a crochet.

Este diagrama lo conseguí gracias a le-tricot-de-marcelle.skyrock.com




domingo, 29 de septiembre de 2013

Angeles tejidos a crochet 2013

Queridos seguidores y amigos que visitan este blog, como verán en esta foto estoy tejiendo los ángeles que siempre quise tejer y que  logré  después de varias destejidas. Los he obtenido de los interesasntes blogs que comparten fotos y esquemas de adornos navideños de varios países, en mi caso voy a compartir los ángeles tejidos de esquemas que he modificado según mi experiencia en el tejido.
En esta foto se observa las faldas tejidas secándose sobre los conos de cartulina, las alas, corpiños y cabezas rellenas con algodón sintético.
El material que se emplea:  crochet 1.00 mm. / 6  delgado, hilo delgado, algodón sintético, conos de cartón delgado o cartulina que los hice  dibujando y cortando  redondelas con ayuda de mis platos de varios tamaños, bolsas de plástico que se abren y sirven para colocar el tejido encolado por lo menos dos veces,
si consiguen limpiador de pipa estaría bien, pero se puede trabajar con alambre para armar brazos y columna.
Espero que logren tejer varios modelos para que puedan crear el suyo y recuerden que este es un magnífico ejercicio para el cerebro, especialmente para prevenir los olvidos. La prevención comienza desde la niñez.
Durante esta semana voy a poner los promeros modelos.

Un abrazo.