Entradas populares

miércoles, 22 de mayo de 2013

Eustrés? Distrés?

Eustrés?   Distrés? 

El estrés según algunos especialistas tiene dos formas: el eustrés o calidad de vida y el distrés que nos afecta en la capacidad para resolver  situaciones familiares, académicas, laborales, sociales.   El distrés nos lleva a emociones como la ansiedad en todas sus formas, ansiedad generalizada, ansiedad por separación, fobias,  los ataques de pánico..... o a la depresión que tiene que ver con la desmotivación para estudiar, trabajar o terminar algún asunto que  sabemos que es importante, sin embargo lo dejamos de lado.
Además, sabemos que si vivimos en constante distrés, estamos generando más cortisol y otras sustancias que afectan las neuronas del hipocampo en el cerebro y  por lo tanto se adelantan los problemas de memoria. Incluso está comprobado que el distrés baja las defensas y  facilita la manifestación de enfermedades mayores. ¿Cuántas veces nos resfriamos al año? ¿Tenemos dolores de espalda, cuello, cabeza, etc.?

¿Cómo puedes contrarrestar la acción del distrés?

  • Comprometiéndote a aceptar que vives una situación que  quieres resolver.
  • Aprendiendo a modificar tus  creencias o pensamientos que no te ayudan a resolver ciertos problemas.
  • Aprendiendo estrategias para relajarte.
  • Aceptando el cambio que te va a dar una mejor calidad de vida.      Muchas personas no aceptan el cambio porque desean seguir dependientes de otras (pades, hijos, pareja) que les refuerzan el problema.

Si piensas que este puede ser tu caso, consulta a un especialista, de preferencia un psicoterapeuta de experiencia.
Consultar a un psicoterapeuta, para muchas personas, aún es signo de enfermedad mental o debilidad. Eso no es real, pues quien consulta es porque se da cuenta que hay una situación que quiere resolver y tiene la entereza de conversar con alguien objetivo e  imparcial, que respeta la confidencialidad del caso  y en una sola consulta, muchas veces, la persona puede disminuir sus tensiones, aclarar su forma de ver las cosas y llegar a soluciones.

Un abrazo.