Entradas populares

sábado, 3 de noviembre de 2012


Aquí va algo para reflexionar:

Trece Criterios de Salud Psicológica
Compartidos en Facebook por  el Instituto de Terapia Racional Emotiva     ITRE 
Lima Perú

  1. Arriesgarse: La gente saludable emocionalmente tiende a aceptar riesgos e intenta hacer lo que pretenden, incluso cuando hay muchas probabilidades de que fracasen. Son aventureros pero no temerarios.
  2. Comprometerse en ocupaciones creativas: Para la mayoría de personas resulta saludable y satisfactorio implicarse de forma vital en algo fuera de sí mismos, así como  tener al menos algún interés creativo. En ciertos individuos este interés es de tipo humanitario y lo consideran tan importante que organizan a su alrededor buena parte de sus vidas.
  3. Interés Social: El interés social es racional y positivo, porque la mayoría de las personas optan por vivir y pasarla bien en la comunidad y grupo social; actúan moralmente, protegen los derechos de los demás, y favorecen la vida en sociedad, es poco probable que lleguen a crear esa clase de mundo en el que ellos mismos puedan vivir cómoda y felizmente.
  4. Interés en Si mismo: Las personas sensatas y estables emocionalmente suelen interesarse en primer lugar por sí mismas, y colocan sus propios intereses al menos un poco por encima de los intereses de los demás. Se sacrifican hasta cierto punto por aquellos a quienes quieren, pero sin que esto les anule.
  5. Flexibilidad: La gente  madura suele tener ideas flexibles, abiertas al cambio, pluralistas y no fanáticas cuando emite opiniones sobre los otros. No dictan reglas fijas y rígidas para sí mismos ni para los demás.
  6. Aceptación a la incertidumbre: Los hombres y mujeres sanos aceptan la idea de que vivimos en un mundo de probabilidades y en continuo cambio, donde no existe la certeza absoluta y probablemente nunca existirá. Se han dado cuenta de que vivir en este mundo de incertidumbre y probabilidades no es horrible, y a menudo, resulta fascinante. Les gusta que haya un orden pero no exigen saber con exactitud lo que les deparará el futuro y qué les puede llegar a suceder.
  7. Antiutopía: Se acepta el hecho de que las utopías son inalcanzables y de que nunca conseguirán todo lo que quieren, ni podrán evitar todo el dolor. Piensan que es poco sano esforzarse por alcanzar el placer, felicidad y perfección totales, o la total falta de ansiedad, depresión, descontento y hostilidad.
  8. Pensamiento científico: Las personas  tienden a ser más objetivas y racionales, son capaces de tener sentimientos profundos y de actuar correctamente, pero también regulan sus acciones y emociones reflexionando sobre ellas y evaluando sus consecuencias según sus metas a corto y largo plazo.
  9. Hedonismo de larga duración: Las personas bien adaptadas aspiran a conseguir los placeres del presente y del futuro pero no suelen sacrificar el mañana por el bienestar pasajero de un momento. Son hedonistas, esto significa que buscan la felicidad y evitan el dolor, pero tienen asumido que no van a vivir eternamente y que es mejor pensar a la vez en el hoy y en el mañana, sin obsesionarse con las gratificaciones inmediatas.
  10. Alta tolerancia a la frustración: Los individuos racionales se otorgan a sí mismos y a los demás el derecho a equivocarse. Se abstienen de condenarse o de condenar a otros como personas, por un comportamiento inaceptable u ofensivo, incluso aunque les desagrade mucho su propia conducta o la de los demás. Las personas que no se atormentan por un fuerte distress emocional, siguen la línea de St. Francis y Reinhold Niebuhr, cambiando las condiciones adversas que sean susceptibles de modificarse, y aceptando las que no pueden cambiarse, y teniendo la sabiduría de diferenciar las dos cosas
  11. La propia responsabilidad de sus alteraciones emocionales: Los individuos sanos aceptan la gran parte de responsabilidad que tienen en sus propias alteraciones, en lugar de echar la culpa de forma defensiva a los demás o a las condiciones sociales por sus conductas, pensamientos y sentimientos autodestructores.
  12. Autodirección: La gente sana asume la responsabilidad de su vida a la vez que coopera con los demás. Este tipo de personas no piden ni necesitan demasiada ayuda de los otros.
  13. Autoaceptación: Ellis A. (1960) Las personas sanas se alegran de estar vivas y se aceptan a sí mismas simplemente por el hecho de vivir y tener la capacidad de disfrutar de la vida. Rechazan la idea de medir lo que valen por sus logros externos o por lo que los demás piensan. Han elegido aceptarse a sí mismas incondicionalmente, e intentar no evaluarse. Prefieren pasarla bien más que ponerse a prueba.

lunes, 29 de octubre de 2012



Hoy comparto  algunos de mis cuadros bordados con lana sobre cañamazo, el único con diagrama es el de la música, el cuadro  de la sangría y el abstracto se bordaron sin diagrama. Estos dos últimos los vi en posters, me gustaron y los bordé.

¿Cuánto haces para lograr tus objetivos?...... Es tu decisión.


domingo, 28 de octubre de 2012

Carteras bordadas, cortinas y otras labores tejidas a crochet tejidos






Estas labores ya tienen tiempo. Las carteras bordadas en fondo beige y negro miden aproximadamente unos 20 x 20 cm. como para ir a un compromiso. La puntada muy pequeña con hilo de bordar y aguja delgada. Se escogió una tela para bordar con cuadritos muy pequeños. El fondo beige / negro  también es bordado. Los cojines son también bordados en lana, sobre cañamazo. El bolso de macramé lo encontré en una antigua revista y  no pasa de moda, es grande y sirve de maravilla.
La chompa negra tejida con lana de alpaca, bordada en lana con motivos de rosas y otras flores está de moda ahora.
Las cortinas y lámpara estan tejidas a crochet con nuestros regios hilos de fibra Pima  y Tangüis en color beige.
Para a realizar estos trabajos, se necestia luz apropiada, el diagrama preparado con anticipación, una aguja para cada color y fuerza de voluntad. Cuando se comienza a hacer  un bordado  o tejido, o cualquier otra labor piensen en la satisfacción de verlo terminado,  además  son eternos, cuando se saben cuidar.

Herencia de la abuela



Las revistas de mi abuela, estoy tratando de conservarlas.

Bordado con mostacillas y lana

Esta es mi labor más reciente. Trabajar sobre negro requiere esfuerzo.
Las chompas / sweaters éstán confeccionadas en lana delgada y los bordados realizados a mano, el promedio de colores empleados  es de 20 para cada motivo. Esta chompa negra además tiene canutillos y mostacillas.