Entradas populares

viernes, 25 de enero de 2013

Pasamontaña tejido con dos agujas

PASAMONTAÑA   tejida con dos agujas

Este modelo de gorro cubre la cabeza y cuello , es muy abrigadora.  Tiene unos 42cm.  de largo y lo puede usar  un adulto  o un niño desde 8 años.

Materiales:

2 agujas Nº 4.5  o Nº 5 según grosor de la lana.
Para el  pasamontaña de la foto se emplearon 150 grs  y   tres colores.
Aguja para lana gruesa

Procedimiento:

Poner 130 puntos.
Tejer en punto pretina/elástico  simple  -   1d. , 1 r. - todas las hileras = 58 hileras
Cerrar  56 puntos en el  centro.
En la siguiente hilera  volver a poner los 56 p.   Queda una abertura  de unos  24 cm de ancho.
Seguir tejiendo  34 hileras más.

Tejer de ahora en adelante  punto jersey : una hilera al derecho, la siguiente  hilera al revés. Se puede emplear el punto musgo u otro que facilite las disminuciones

Tejer 5 hileras en punto jersey , musgo ..
1ra. disminución: Tejer dos puntos juntos  toda la hilera: quedarán 65 p.
Tejer 5 hileras.
2da. disminución Tejer 2 puntos juntos toda la hilera: quedarán 32 p.
Tejer 5 hileras
3ra. Disminución: tejer dos puntos juntos toda la hilera : quedarán 16 puntos
Tejer 5 hileras,
4ª. Disminución: tejer dos puntos juntos,  hasta tener 8 puntos.

Fruncir   los 8 puntos pasando la lana con la aguja y cortar la lana dejando la cantidad suficiente para  coser  hasta el cuello, con punto invisible.


Para niños pequeños se emplea agujas  nº 3 y lana antialérgica.

Buen fin de semana.

Agrego una tabla de medidas de la circunferencia de cabeza, según la edad.
Fuente: internet

Recién nacido:  33  - 35 cm
Bebe de 6 - 3 meses:  35 - 43 cm.
Bebe de 6 -12 meses:  42 - 49 cm.
Niño de 1 - 3 años:  46 - 51 cm.
Niños de 4- 10 años:  48 - 52 cm.

Adolescentes:  52 - 56 cm.  
Mujeres:  55 - 59 cm. 
Hombres:  59  - 62 cm.

Claro está que es preferible tomar la medida y tejer una muestra de 20 puntos por 20 hileras. Se mide el rectángulo resultante, el largo y ancho. Las medidas dependen de cuan suelto o ajustado se teje, del grosor de la lana y de las agujas. Si se trata de un pasamontaña para un niño de 2 años, entonces tienen que ver cuántos puntos entran en  46 - 51 cm.





lunes, 21 de enero de 2013

Baberos a crochet


Baberos tejidos a crochet con hilo de algodón delgado y crchet N° 1.25, muy fáciles de hacer.

El babero blanco se comienza por la base con 54 cadenetas, se hizo con una variación del punto medio:  tejer  1 pm. , 1 cad.  todas las vueltas, hasta llegar a los  9 cm.. Seguir a cada lado para formar el cuello , 5 cm.
El punto medio  siempre se teje sobre la cadeneta de la vuelta anterior.  Tejer una vuelta de punto para pasar la cinta, y finalmente 3 vueltas arcos de 3 cad. y un punto medio. Terminar con picots de 3 cad.
Escojan el punto y medidas de preferencia.

Siguiente vuelta:
Tejer 18 puntos enteros, 1 cad  ; 20 p.e ;1 cad.  20 p.e ;1 cad. 20 p.e  ; 1 cad.  20 p.e. 1 cad.  ;  18 p.e.
En las siguiente vuelta:   18 p.e. + 2 p.e.   antes de la cad.  tejer 1 cad.
                                    20 p.e. + 2 p.e.   antes de la cad.  tejer 1 cad
                                    20 p.e. + 2 p.e.   antes de la cad.  tejer 1 cad.
                                    20 p.e. + 2 p.e.   antes de la cad.  tejer 1 cad.
                                    20 p.e. + 2 p.e.   antes de la cad.  tejer 1 cad.
                                    2 p.e. después de la cad. 18 p.e.

Se siguen los aumentos  hasta la sétima hilera. Cortar el hilo.
Es probable que alguien prefiera menos o más vueltas.

Empezar otra vez desde el primer calado (cadeneta) desde el primer grupo de 32 p.e. hasta el último calado (cadeneta)para ir dando la forma de hexágono, si hay experiencia  se sigue tejiendo  pueden lograr una forma redondeada.

Adornar según preferencia.
                              
Si desean mayor explicación no duden en preguntar a través de mi correo o por este blog.   
rosaruedag@gmail.com