![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzg4dCCYVl096ULM6P9eFZZLhs8EgLZnn11NoSIrw8heVYHQcH6hFIjzBqY4bKq1NhID2C9c_q00weseYohMcFQ1j4jw2nP9j_eNghjVmXx7RosxuZFgLi39YfNBOboFI-07Q6y7btIi2Y/s320/21-01-13_1458.jpg)
Baberos tejidos a crochet con hilo de algodón delgado y crchet N° 1.25, muy fáciles de hacer.
El babero blanco se comienza por la base con 54 cadenetas, se hizo con una variación del punto medio: tejer 1 pm. , 1 cad. todas las vueltas, hasta llegar a los 9 cm.. Seguir a cada lado para formar el cuello , 5 cm.
El punto medio siempre se teje sobre la cadeneta de la vuelta anterior. Tejer una vuelta de punto para pasar la cinta, y finalmente 3 vueltas arcos de 3 cad. y un punto medio. Terminar con picots de 3 cad.
Escojan el punto y medidas de preferencia.
Siguiente vuelta:
Tejer 18 puntos enteros, 1 cad ; 20 p.e ;1 cad. 20 p.e ;1 cad. 20 p.e ; 1 cad. 20 p.e. 1 cad. ; 18 p.e.
En las siguiente vuelta: 18 p.e. + 2 p.e. antes de la cad. tejer 1 cad.
20 p.e. + 2 p.e. antes de la cad. tejer 1 cad
20 p.e. + 2 p.e. antes de la cad. tejer 1 cad.
20 p.e. + 2 p.e. antes de la cad. tejer 1 cad.
20 p.e. + 2 p.e. antes de la cad. tejer 1 cad.
2 p.e. después de la cad. 18 p.e.
Se siguen los aumentos hasta la sétima hilera. Cortar el hilo.
Es probable que alguien prefiera menos o más vueltas.
Empezar otra vez desde el primer calado (cadeneta) desde el primer grupo de 32 p.e. hasta el último calado (cadeneta)para ir dando la forma de hexágono, si hay experiencia se sigue tejiendo pueden lograr una forma redondeada.
Adornar según preferencia.
Si desean mayor explicación no duden en preguntar a través de mi correo o por este blog.
rosaruedag@gmail.com
Que lindos gracias por compartirlos
ResponderEliminar