Entradas populares

domingo, 10 de febrero de 2013

Flores a crochet

Flores a crochet:  tres rosas para el 14 de febrero, Día de laAmistad

Rosa roja: se teje cada pétalo por separado
1° v :  6 cadenetas.
2° v : En cada cad. tejer 2 pe. = 12 p.e.
3° v:  En el 1° y 2° p.e. tejer 2 p.e. Luego 1 p.e. en cada p.e. de base y finalmente 2 p.e. en el 11° y 12° p.e.= 16 p.e.
4°v  / dismiuciones:  4 p.e. sobre los 4 primeros p.e. de la hilera anterior, tejer juntos los sgtes. p.e.,
       ( 5°y 6°, 7° y 8°, 9°y 10°, 11° y 12°), tejer los 4 p.e. en los ultimos 4 p.e.de la hilera anterior.
5° v: 2 p.e. sobre los 2 primeros p.e. de la hilera anterior.  tejer juntos los p.e. 3° y 4°, 5° y 6°, 7° y 8°,
        9° y 10°. tejer los 2 p.e. siguientes.
6°v: Tejer toda la hilera  con 2 p.e. juntos
7° v: Tejer 4 p.e. juntos. Cortar el hilo

El tamaño de la flor dependerá de la cantidad de pétalos que se van cosiendo por la base, la forma dependerá del arte de la persona que teje,
Lo pétalos se pueden agrandar si comenzamos con 8 o 10 cadenetas, cuidando de aumentar  y luego disminuir los p.e. dando la formaal pétalo.

Rosa amarilla:

1° v : Tejer 10 cadenetas.Cerrar en círculo.
2° v : Tejer 12 p.e.
3°v: Sobre los 12 p.e. tejer: 2 p.e.juntos en el 1° p.e. de la hilera ant. seguir  con 1 p.e. y terminar con 2 p.e. juntos en el último p.e.
4° v: Tejer con los aumentos como en la  la hilera ant. hasta la 8°. hilera
9° y 10° v: Tejer sin aumentos
11° v: Tejer toda lahilera con 3 p.e. juntos separados por una cadeneta.
12° v:  Tejer p. e. en las cadenetas de la hilera anterior y cerrarlos todos juntos. Cortar el hilo.

En el círculo volver a hacer  12 p.e. y repetir hasta la 12| hilera
Sehacen tres pétalos en cada círculo.
La flor de la foto tiene 6 pétalos. Es decir se han tejido dos círculos que  se superponen para formar la rosa.

Rosa fucsia:

Tejer  36 cadenetas.
Cada  3 cad. tejer 5 p.e. dobles.
En la sgte. vuelta :
Tejer sobre los 5 p.e. dobles para dar forma a cada pétalo de la sgte. manera:  Subir con 4 cad. sobre el 1° p.e.doble de la hilera ant., tejer  3 p.e. dobles sobre los 3 p.e. de la hilera ant.  y terminar con 4 cad y hacer un p. enano sobre el 5° pe. doble d ela hilera anterior. Repetir hasta terminar  el último pétalo.
Se pueden hacer la cantidad de  pétalos que se deseen.
Dar forma a la rosa, enrrollando y asegurando en la base con algunas puntadas con aguja y el mismo hilo con que se ha tejido.

Tallos: Se forran con hilo verde alambres para flores/ manualidades, son muy delgados.
Tejer las hojas  de distintos tamaños : con 12,  20,   30 cad.dependiendo del tamaño de la flor.

Ejemplo: Tejer 12 cad.
En la 1°cad. se hace un punto medio. En la 2° cad se teje un medio p.e.  En la 3° cad, se hace 1 p.e.
En la 4°, 5°, 6°, 7°: cad. hacer un p.e. doble, en la 8° y 9°cad un p.e. en la 10° cad un p.e. medio, en la 11° cad 1 p.m. en la 12 cad.  1 p. enano. volltear y en el lado opuesto tejer igual, desde el punto medio hasta el final.

Si se hacen hojas de 20 o más cadenetas, comenzar con el punto medio, hacer p.e. los .p.e. dobles y triples, luego disminuir el tamaño con p.e. dobles, los p.e.   hasta llegar al punto enano. en ambos lados de la hoja.

Feliz 14 de febrero, Día de la Amistad!




No hay comentarios:

Publicar un comentario